Contar con políticas públicas que promuevan el desarrollo del territorio rural, fortaleciendo el arraigo de poblaciones que allí habitan y garantizando el acceso de las mismas a los servicios básicos.
Garantizar la sustentabilidad del medio rural, promoviendo un uso responsable de los recursos naturales.
Contar con alternativas para el manejo sustentable de las diversas producciones intensivas, a fin de minimizar los efectos ambientales sobre la población del Partido.
Consolidar las cadenas productivas del Distrito, fortaleciendo los eslabones que la componen y el capital social rural.
Contar con un sistema de información socio-económica y ambiental del Partido que permita monitorear continuamente las transformaciones territoriales, productivas y poblacionales, y sirva como base para la toma de decisiones públicas y privadas.
Lograr que los caminos del Distrito se encuentren en condiciones adecuadas para la irculación de vehículos.
Lograr un manejo integral y eficiente de los excedentes hídricos del Distrito, desarrollando un sistema de drenaje y reservorios para los mismos.
Contar con un parque de maquinarias en constante actualización y acorde a las necesidades de conservación y mejoramiento de las vías de circulación.